A nivel internacional, nos articulamos con distintas organizaciones e iniciativas que abordan la violencia de género en los espacios públicos, con el objetivo de fortalecer el movimiento mundialmente . Para eso, trabajamos:
– Apoyando la creación de organizaciones que combatan el acoso callejero en países donde no existen.
– Participando como sociedad civil en agendas políticas internacionales para garantizar avances en los compromisos que firman las naciones (Agenda 2030 – Objetivos de Desarrollo Sustentable, Beijing+20, Habitat III, Comisión Internacional de Derechos Humanos, MESECVI).
– Manteniendo y generando vínculos con organizaciones análogas de otros países.
Durante el año 2014 se comenzó a formar la Red Latinoamericana y Caribeña contra el Acoso Sexual Callejero, que hoy es conformada por diversas organizaciones de la región, incluyendo la Red de Nodos OCAC LatAm. Si quieres revisar el trabajo de estas organizaciones o contactarte con sus representantes, puedes hacerlo en los siguientes links.
Si en tu país hay una organización dedicada al acoso sexual callejero y quiere ser parte de esta red, contáctanos a [email protected].