Este sábado 8 de noviembre el Observatorio Contra el Acoso Callejero`, en conjunto con el colectivo Pizarra Urbana, realizaron una intervención frente al Centro Cultural Gabriel Mistral (GAM), con el fin de visibilizar y crear conciencia entre la ciudadanía acerca del acoso sexual que ocurre en la vía pública.
En un muro negro de varios metros de alto y ancho, el público de forma abierta pudo participar en la confección de una pizarra que contuviera mensajes en torno a la problemática del acoso sexual callejero en nuestro país, dejando patentados en él sus opiniones e impresiones al respecto.
La iniciativa forma parte de la campaña #AcosoEsViolencia que busca erradicar el acoso sexual callejero, promoviendo mejores prácticas de convivencia y respeto en el espacio público.
El Centro GAM será nuevamente plataforma para el OCAC este miércoles 12 de noviembre, cuando se lance oficialmente la campaña #AcosoEsViolencia, que cuenta con el apoyo de ONU Mujeres y la Unión Europea.
La pizarra se encontrará disponible para ser utilizada por el público durante los meses de noviembre y diciembre, así que la invitación es a participar y a dejar su huella en esta iniciativa.
Por favor hagan esta campaña en las regiones también!!
Existen varias formas de hacer impacto social ante este problema de violencia disfrazada..
Cuando veo a las chicas del colegio y detrás a los hombres pervertidos mirándoles su cuerpo aun así..sin mostrar nada su mente es la que falla!!! viejos verdes a pagar multas y a la cárcel cuando llegan a tocar o a rozar..
Me considero una mujer menuda y he tenido que lidiar muchas veces todo el tiempo con viejos verdes..he sido capaz de devolverme y encararlos siempre..no tengo miedo..no hay que tenerles miedo..Es tiempo que se tome consciencia a nivel nacional…
Yo me sumo a esta hermosa campaña
Felicidades a quienes han logrado poner este tema en libertad
Técnicas de defensa…educar desde la edad primaria tanto a niñas o niños..
El base del respeto..es la clave para lograr cambios en nuestras vidas…
Karina
La Serena.